Quienes tienen una tienda fĂsica o en lĂnea, saben que deben vender para poder sustentarse, si un negocio no vende lo suficiente simplemente desaparece. Hoy conocerĂĄs cĂłmo alcanzar ventas exponenciales en tu negocio con estas 7 razones para abrir tu tienda en lĂnea.
Una tienda en lĂnea es un sitio web diseñado especialmente para vender productos o servicios en Internet. En los Ășltimos años se ha convertido en columna vertebral de pequeñas y grandes empresas para comercializar productos y servicios, dado el aumento que hay en las ventas por Internet en todo el mundo.
Tiendas en lĂnea un ocĂ©ano de oportunidades
Internet presenta grandes oportunidades para emprendedores y empresas, especialmente por el bajo costo de inversiĂłn que requiere para desarrollarlas. Esto hace que muchas empresas y particulares decidan incursionar en el comercio electrĂłnico y crear sus propias tiendas en lĂnea.
PrĂĄcticamente cualquier negocio sin importar su tamaño puede usar internet para anunciarse, vender o promoverse sin limites geogrĂĄficos, esta es una de las razones para que crees tu tienda en lĂnea hoy mismo y alcances ventas exponenciales.
7 razones para abrir tu tienda en lĂnea
Estas son 7 razones para abrir tu tienda en lĂnea este mismo año y ayudarte a vender mĂĄs en tu negocio.
1- Acceso al mercado global
Con una tienda en lĂnea, podrĂĄn acceder a tu tienda online clientes desde cualquier parte del mundo, el limite lo colocaras tĂș, si quieres expandirte a un mercado global o uno mas pequeño como tu ciudad o paĂs .
Mediante la venta online, nuestro pĂșblico potencial ya no se limita al ĂĄrea local del negocio, sino que, con un buen marketing online, seremos capaces de vender nuestro producto tan lejos como queramos.

Por ejemplo, si tienes una tienda fĂsica en tu ciudad y un pĂșblico objetivo de 500.000 clientes potenciales, con una tienda online puedes llegar a millones de personas en tu paĂs o paĂses.
A mĂĄs clientes potenciales, mĂĄs clientes efectivos.
2. Flexibiliza tus horarios
Con un ritmo de vida tan acelerado como el de hoy dĂa, las personas ya no tienen suficiente tiempo para dedicar horas en buscar productos en tiendas y bodegas.
Las personas quieren satisfacer sus necesidades de la forma mas sencilla, rĂĄpida y segura.
Las tiendas fĂsicas tienen limitaciones de horario de atenciĂłn, restricciones de apertura de locales y centros comerciales, lidiar con turnos dobles de empleados, entre otros, todos estos aspectos afectan la rentabilidad de un negocio e inciden en la calidad del servicio que se brinda al cliente.



Una tienda online estĂĄ abierta 24 horas al dĂa, 7 dĂas a la semana y 365 dĂas al año. Una de las grandes ventajas de tener nuestra tienda online es poder ofrecer nuestros productos o servicios 24/7 a nuestros clientes.
Mientras duermes la caja suena.
3. Menores costos
Las tiendas fĂsicas tienen unos costos fijos altos, ya que pagan servicios como la luz, agua, renta, entre otros.
Los costos de las tiendas online son mucho menores, ya que su presencia requiere esencialmente, de servicios digitales que hoy dĂa son accesibles para muchas personas y empresas.
Hoy dĂa existen muchas opciones econĂłmicas para iniciar tienda online.
Por ejemplo, muchas empresas empiezan trabajando en remoto, es decir, desde tu propia casa.
Adicionalmente existen plataformas como WordPress, entre otros que ofrecen carritos de compra de excelente calidad a un costo bastante bajo o incluso gratis.



Contar con un amplio inventario online es mucho mĂĄs sencillo y barato que alquilar mĂĄs metros en tu local fĂsico. SĂłlo en necesario llevar a cabo una sesiĂłn fotogrĂĄfica en la que mostrar tus productos desde todas las perspectivas posibles. TambiĂ©n puedes optar por hacer una galerĂa de vĂdeo para mostrar mĂĄs al detalle tus productos.
Al crear nuestro propia tienda online, va a permitir mejorar considerablemente nuestros precios finales de cara a nuestros competidores, y de esta manera tener una rentabilidad mayor en menos tiempo.
4. Accesible desde cualquier dispositivo
Tus clientes podrån acceder a tu tienda online a través de cualquiera de sus dispositivos, ya sea móvil, tableta o computador, entre otros.
Hoy dĂa los clientes se conectan a Internet para satisfacer sus necesidades desde cualquier lugar y a travĂ©s de mĂșltiples dispositivos. Las tiendas en lĂnea deben ser adaptables o responsive a mĂșltiples tamaños de pantalla para brindar un excelente experiencia de compra.



Si cuentas con una tienda fĂsica y careces de tienda online, estĂĄs dejando de aprovechar un trĂĄfico de clientes virtuales muy interesante.
5. Automatiza tus ventas
Vender un producto es un proceso que requiere dedicaciĂłn por parte de la fuerza de ventas, administraciĂłn, entre otros.
El proceso de ventas demanda una gran cantidad de tareas administrativas que alargan los tiempos de cara al cliente, como inventarios, etiquetado, contabilidad, cobros, empaquetado, envĂos, entre otros.



Con una tienda en lĂnea, la mayor parte del tiempo sĂłlo tendrĂĄs que gestionar los pedidos de clientes. Ya que los inventarios se expondrĂĄn en tu sitio web y los cobros se harĂĄn a travĂ©s de las pasarelas de pago.
Con lo cual nuestra atenciĂłn serĂĄ priorizada para comprobar los pagos y el envĂo al cliente.
6. Puedes conocer mejor al cliente
La analĂtica web es una herramienta muy poderosa al momento de estudiar en profundidad el comportamiento de los clientes en nuestra tienda en lĂnea. Ya que podrĂĄs conocer mĂĄs detalles sobre tus clientes y orientar asĂ tu campaña de marketing, tus productos, etc.
Cuanto mĂĄs sepas sobre tus clientes, sus gustos, sus hĂĄbitos, su comportamiento dentro del sitio web, mĂĄs podrĂĄs cubrir sus necesidades con tus productos.



Entre las herramientas de analĂtica web mas conocidas estĂĄn las que proporciona el propio buscador de Google, como Google Analitics y Google Search Console. Con estas herramientas tendrĂĄs muchos datos que analizar.
7. Publicidad y marketing de alcance exponencial
Al entrar en Internet, Ă©ste nos ofrece 1.000 maneras de promocionar la tienda online a nuestro pĂșblico objetivo. Contar con una pĂĄgina web nos permitirĂĄ hacer campañas de marca en Google, Facebook y decenas de plataformas masivas, logrando una visibilidad hacia nuestra web descomunal.



No es necesario olvidarse totalmente de la publicidad convencional, como vallas publicitarias, anuncios en revistas y periĂłdicos e incluso folletos impresos.
Solo que ahora se sumarĂĄ una fuente adicional de trĂĄfico hacia nuestro negocio por Internet
Las plataformas de redes sociales como Facebook e Instagram, tienen un sistema de segmentación de audiencia excelente. Si decides hacer campañas de publicidad online, gracias a este tipo de herramientas puedes conseguir que tu inversión sea mucho mås rentable.
Espero que estas 7 razones para abrir tu tienda en lĂnea te convenzan para dar el paso y crear la propia y asĂ alcanzar ventas exponenciales.



































Una respuesta a «7 razones para abrir tu tienda en lĂnea y alcanzar ventas exponenciales»