Lean Startup qué es y por qué deberías usarlo en tu proyecto o emprendimiento

Saludos a todos, espero se encuentren muy bien. Seguro todos hemos tenido la idea romántica que las startups nacen en garajes caseros y se convierten en empresas unicornios de la noche a la mañana, pues hoy día nada está mas alejado de la realidad . No importa si eres un empresario, un emprendedor o tan solo un curioso que has llegado aquí por asuntos del destino, hoy conocerás qué es Lean Startup y por qué debes usarlo en tu proyecto o emprendimiento.

Lean Startup una guía de inicio al emprendedor

El modelo educativo tradicional nos refuerza que equivocarse es un signo de fracaso, tantos años en la escuela y la universidad determinan cierta conducta, equivocarse frente a los compañeros, fallar en un examen o reprobar una asignatura, no es perdonado y nos puede llegar a afectar en como tomamos nuestras decisiones tanto personales como en nuestros negocios. Es un batalla diaria la reprogramación de nuestro cerebro, para darnos cuenta que equivocarnos solo es una parte de la vida y sencillamente se aprende de ello para ser mejores.

Esto no significa que equivocarse no tiene aspectos negativos, mucho tiempo y recursos son desperdiciados en el mundo por cada emprendimiento o proyecto fracasado, uno de las primeras salidas o excusas de un emprendedor será refugiarse en el argumento de la importancia del «aprendizaje obtenido», este en un recurso válido pero se debe ser cuidadoso y aceptar en su justa dimensión los errores y aprender de ellos para evitar repetirlos.

Libro Amazon Eric Ries The Lean Startup

Emprender con los pies en la tierra

En el mundo del emprendimiento, equivocarse no es igual al fracaso, en todo lo contrario, son experiencias vividas que si se reflexionan y se toman de forma positiva dan una ventaja muy valiosa para hacer crecer nuestros negocios o emprendimientos. Ninguna Startup ha triunfado a la primera, es un proceso de ir y venir, crear, validar y mejorar constantemente.

Pero antes de continuar ¿Qué es una Startup?

Una Startup es una institución humana diseñada para crear un nuevo producto o servicio bajo condiciones de incertidumbre extrema.

Eric Reis. Lean Startup

Para todos aquellos que hayan decidido iniciar una empresa o emprendimiento, saben lo retador que es encontrar ese producto o ese nicho de mercado que permita ver crecer y florecer nuestro proyecto. La pasión y el optimismo son ingredientes necesarios en esta receta, sin embargo está demostrado que hace falta algo más ¿Un método? ¿Herramientas? ¿Habilidades?. Dejemos que los expertos definan que es Lean Startup:

El método Lean Startup no sólo trata sobre cómo crear un negocio exitoso; trata sobre qué podemos aprender de esos negocios para mejorar prácticamente todo lo que hacemos. … Es una respuesta a la pregunta: ¿cómo podemos saber rápidamente qué es lo que funciona y descartar lo que no?

TIM O’REILLY, director ejecutivo de O’Reilly Media

El método Lean Startup ¿Qué es?

El método Lean Startup fue creado por Eric Ries en el año 2008, luego de vivir en carne propia los retos de ser emprendedor en diferentes proyectos digitales en Silicon Valley participando en varias rondas de financiamiento en empresas de capitales de riesgo en los EEUU.

El método Lean Startup proporciona un enfoque científico para reducir el fracaso del desarrollo de productos, bienes o servicios ¿Cómo? Debemos realizar experimentos que aprueben o rechazen nuestra hipótesis de producto. Lean Startup nos brinda maneras de evitar errores de aprendizaje y evaluar las tendencias del mercado a través de varios conceptos.

¿Qué es Lean Startup y por qué deberías usarlo en tu proyecto o emprendimiento?

Cuando somos emprendedores de cualquier negocio, nos damos cuenta que el conocimiento se encuentra disperso y cargado de mucho empirismo. Hay decenas de historias inspiradoras, cargadas de emotividad y ánimos de superación, algo que es muy bueno, pero ¿Cómo lo lograron? Parece que hace falta llenar los espacios vacíos y unir los puntos para tener el mapa completo para llevar una startup a buen termino.

Lean Startup Juancisneros 4 web

Lean Startup : Gestión o Management

Una startup es una institución, no sólo un producto y, por lo tanto, requiere un nuevo tipo de gestión específicamente orientado a este contexto de incertidumbre extrema.

La mayoría de herramientas del management tradicional no están diseñadas para prosperar en el duro suelo de incertidumbre extrema en que crecen las startups. El futuro es impredecible, los consumidores disponen de una creciente gama de alternativas y el ritmo del cambio se acelera constantemente.

Aun así, la mayoría de startups, ya estén en garajes o surjan en empresas consolidadas, todavía se gestionan usando las previsiones estándares, los hitos de producto, los detallados planes de negocio o la planificación estratégica. Por tal motivo el método Lean Startup esta diseñado para que sea la experimentación y el aprendizaje validado quien determine el rumbo del emprendimiento.

Lean Startup : Producto Minimo Viable

En las primeras etapas de una startup, no hay suficientes datos para hacer una conclusión sólida sobre cómo debe ser este modelo. Los primeros planes estratégicos probablemente se basan en corazonadas o intuiciones. Para traducir estos instintos en datos, los emprendedores deben “salir a la calle” o «patear la calle» y empezar a aprender desde la experimentación. Para ello deben poner en marcha lo que llamaremos el producto mínimo viable con el objetivo de confirmar que sus preguntas de acto de fe (¿mi idea de producto interesa a la gente y podré ganar dinero con ello?) se basan en la realidad.

El objetivo de este primer contacto con los consumidores a través del producto mínimo viable no es obtener respuestas definitivas. En lugar de eso, lo que se pretende es aclarar a un nivel básico, si entendemos a nuestro cliente potencial y los problemas que tiene. Con este entendimiento podemos crear un consumidor arquetipo, un breve documento que busque humanizar al consumidor objetivo propuesto. Este arquetipo es una guía esencial para el desarrollo de producto y asegura que la priorización de decisiones que todos los equipos de desarrollo de producto tienen que hacer diariamente esté en concordancia con el cliente al cual la empresa o emprendimiento intenta atraer.

Lean Startup Juancisneros 3 web

Al contrario que con el tradicional desarrollo de productos, que normalmente requiere un período de incubación y de reflexión largo, y se esmera en alcanzar la perfección del producto, el objetivo del PMV es empezar el proceso de aprendizaje, no acabarlo. A diferencia de un prototipo tradicional o una prueba de concepto, un PMV no solo está diseñado para responder las cuestiones técnicas y de diseño: su objetivo es probar las hipótesis fundamentales del negocio.

Una buena forma de crear – medir – aprender cuando tenemos un producto mínimo viable puede ser hacernos las siguientes preguntas:

¿Está listo para ser descargado y usado por un potencial cliente? ¿Alguien podría pagar por el? ¿Cuantas descargas ha tenido? Si tenemos respuestas afirmativas, es posible que tengamos un producto mínimo viable.

Lean Startup – Producto Mínimo Viable
Libro Amazon Eric Ries The Lean Startup

Lean Startup : Crear – Medir – Aprender

El método Lean Startup fue diseñado para enseñar a conducir a una startup a través de la experimentación. En lugar de hacer planes complejos basados en muchas suposiciones, se pueden hacer ajustes constantes con un volante llamado circuito de feedback de Crear-Medir-Aprender, que es el núcleo central de este método. A través de este proceso de dirección, podemos aprender cómo saber si ha llegado el momento de hacer un giro drástico llamado pivote o si debemos perseverar en nuestra trayectoria actual.

A través del proceso de conducción, siempre sabes hacia dónde vas. Si te desplazas para ir al trabajo, no abandonarás si te encuentras un desvío en el camino o te equivocas al girar. Igual buscaras llegar a tu destino y alcanzar la meta.

Una forma crear – medir – aprender sobre un producto es por ejemplo obtener la opinión del cliente realizando uno varios split test o pruebas A/B. Estos consisten en preparar distintas versiones del producto con características diferentes y observar.

Lean Startup aplicado al desarrollo de un sofware:

Si queremos vender un software que realiza una función compleja y difícil de programar, podemos probar o testear un producto base con futuros clientes para medir su aceptación antes de crear el producto completo. ¿Cómo? Haciendo las funciones esenciales que debería realizar el software manualmente, a través de personas y simulando la automatización. o través de un fragmento de software que haga el core del proceso sin tener que desarrollarlo todo a una fracción de su costo total.

Otro ejemplo para medir la efectividad de una decisión de negocio podría ser, si quiero aumentar el número de suscriptores a mi newsletter y creo que con un diseño llamativo lo conseguiré, hago que a la mitad de los lectores nuevos se les muestre el diseño llamativo y a la otra mitad no.

Finalizado el periodo de pruebas contabilizo el número de suscriptores alcanzado por cada una de las opciones y comparo cual es la mejor opción. Aquella que consiga el número más alto será la que finalmente implemente en la web.

Lean Startup : Aprendizaje Validado

El aprendizaje es la unidad esencial para medir el progreso de una startup. Aquel esfuerzo que no es necesario para saber qué quieren los consumidores puede eliminarse. Es conocimiento validado, porque siempre se puede demostrar a través de mejoras en los principales indicadores de la startup. Es fácil auto engañarse sobre qué quieren los consumidores y no poder «leer» correctamente al mercado.

Cuando no tenemos los indicadores claro, podemos estar midiendo y aprendiendo cosas totalmente irrelevantes y que no aportan valor al análisis del negocio. Por lo tanto, el aprendizaje validado se basa en datos empíricos, obtenidos con instrumentos como encuestas, datos de uso, experiencias de uso que se obtienen directamente de consumidores reales.

Lean Startup : Contabilidad de la innovación

En una empresa tradicional, un directivo que promete que entregará un resultado y no lo hace se encuentra con graves problemas. Solo hay dos explicaciones posibles: un error en la ejecución o en la planificación. Ambos son inexcusables. Pero los directivos que manejan una startup se enfrentan a un problema todavía más difícil: si los planes y proyecciones que hacen están llenos de incertidumbre, ¿cómo se puede reivindicar el éxito cuando se ha fracasado al intentar alcanzar los resultados que se habían prometido? Dicho de otra manera, ¿cómo puede saber el director financiero o el capitalista de riesgo que hemos fracasado porque hemos aprendido algo crucial y no porque estábamos haciendo el tonto o íbamos totalmente desencaminados?

La contabilidad de la innovación funciona en tres etapas. La primera consiste en usar un producto mínimo viable para recopilar datos reales sobre en qué punto se encuentra la empresa en el momento actual. Sin una imagen clara de la situación actual, sin importar lo lejos que se está del objetivo, no se puede empezar a evaluar el progreso hacia el objetivo. En segundo lugar, las startups deben intentar poner a punto el motor de crecimiento para ir desde el punto de partida hasta el ideal. Esto puede requerir muchos intentos. Cuando la startup haya hecho todos los pequeños cambios y las optimizaciones del producto para moverse del punto de partida hacia el ideal, la empresa llega a un punto de decisión. Este es el tercer paso: pivotar o perseverar.

Para mejorar los resultados empresariales y contabilizar la innovación es necesario centrarse en los aspectos aburridos: cómo medimos el progreso, cómo establecemos hitos, cómo priorizamos tareas. Esto requiere un nuevo tipo de contabilidad diseñada para startups, y para aquellos a los que rinden cuentas.

Redondeando algunas ideas

Como ya has visto el método Lean Startup nos brinda una guía de trabajo de los diferentes pasos al momento de crear una Startup, espero haya quedado claro para Lean Startup qué es y por qué deberías usarlo en tu proyecto o emprendimiento, así sea un emprendimiento tecnológico, social o una empresa tradicional.

Estoy usando Lean Startup en un par de emprendimientos en los cuales estoy participando y publicar por aquí algunas de mis experiencias ha sido fantástico, dice el dicho: no sabes algo realmente hasta que puedas explicarlos desde tus propias experiencias y palabras.

Si te han quedado dudas, por favor déjalas en los comentarios, gracias por leer completo, nuevamente se me ha ido de las manos la extensión del articulo.

Nos seguimos leyendo.

3 respuestas a «Lean Startup qué es y por qué deberías usarlo en tu proyecto o emprendimiento»

    1. Gracias Walter por tu visita. Tienen un potencial de uso extraordinario y son necesarias para llevar un método de trabajo profesional. Saludos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: