Saludos a todos, espero se encuentren muy bien. En esta oportunidad quiero comentarlos acerca de un proyecto en el cual vengo trabajando, se trata de la creación de un Traffic Exchange. Si te interesa la idea sigue leyendo para saber cómo usar un Traffic Exchange en sitios web.
Existen muchas opciones al momento de usar un Traffic Exchange en un sitio web, sin embargo el enfoque que quiero darle es crear un canal de comunicación colaborativo y seguro entre webmaster y blogueros que quieran intercambiar tráfico real y de calidad.
Contenido
¿Qué es un Traffic Exchange?
Los Traffic Exchange o intercambiadores de tráfico, son sistemas que se usan para generar tráfico web mediante programas de promoción de visitas desde Internet.
Destacan dos métodos de intercambio de tráfico web:
- Manual: Canal de comunicación que requiere la interacción del usuario. Lo hace e usuario a través de la visita de sitios web para ganar créditos y sumar visitas a su propio sitio web.
- Automático: También llamados Autosurf Traffic Exchange , por medio de estos programas, el usuario visualiza, durante un tiempo, los distintos webs y blogs que se ofrecen. Se trata de hacer «surf» o bien significa ver sitios de otros miembros durante unos segundos, una y otra vez, a cambio de ganar visitas a la web que tú quieras, o en muchas casos comprar directamente las visualizaciones.
Únete a mi grupo de Telegram Web Traffic Exchange

Cómo usar un AutoSurf Traffic Exchange en sitios web
En la web existen muchos Traffic Exchange, sus razones de uso son variadas, por ejemplo si tienes un sitio web nuevo y quieres ayudar a posicionarlo en los primeros lugares de los buscadores.
Otras de la razones para usar un Traffic Exchange es querer promocionar un producto y servicio de forma masiva, muchos de los AutoSurf Traffic Exchange ofrecen programas independientes de visualización de páginas web que ayudan a ganar créditos y además incrementan la visibilidad de los sitios web.
La opción de usar Autosurf Traffic Exchange ya no es tan recomendada, ya que los buscadores más avanzados como Google están identificando este tipo de tráfico a través de su algoritmos de Inteligencia Artificial , quitandole relevancia a los resultados usando Traffic Exchange.
He sido usuario de HitLeap desde hace algunos años, y lo he usado con diferentes propósitos, más que todo ha sido un uso de tipo experimental, sin embargo puedo decirle que funciona bastante bien y pude observar el crecimiento de visitas a sitios web de clientes que solicitaron ese servicio.
HitLeap tiene todo un sistema de reputación, referidos y anunciantes muy fuerte, que lo hace una gran opción para comenzar con tu página web.



Advertencia
Los Traffic Exchange son herramientas muy útiles para aumentar el tráfico en tu sitio web, son herramientas que están en la web desde hace muchos años y vale la pena probarlas en nuestros negocios por Internet.
Debe tener cuidado de no abusar de este tipo de herramienta ya que si el tráfico no parece real, pueden ser penalizados en plataformas cono Adsense o Bit.ly.
Es por esto que me inclino hacia un Traffic Exchange Manual, que genera tráfico de usuarios reales, esto es posible creando un grupo con los mismos intereses y orientados a cumplir las metas de crecimiento de nuestros productos y servicios.



