Saludos a todos, espero se encuentren muy bien. Seguro todos hemos tenido la idea romántica que las startups nacen en garajes caseros y se convierten en empresas unicornios de la noche a la mañana, pues hoy día nada está mas alejado de la realidad . No importa si eres un empresario, un emprendedor o tan solo un curioso que has llegado aquí por asuntos del destino, hoy conocerás qué es Lean Startup y por qué debes usarlo en tu proyecto o emprendimiento.
Lean Startup una guía de inicio al emprendedor
El modelo educativo tradicional nos refuerza que equivocarse es un signo de fracaso, tantos años en la escuela y la universidad determinan cierta conducta, equivocarse frente a los compañeros, fallar en un examen o reprobar una asignatura, no es perdonado y nos puede llegar a afectar en como tomamos nuestras decisiones tanto personales como en nuestros negocios. Es un batalla diaria la reprogramación de nuestro cerebro, para darnos cuenta que equivocarnos solo es una parte de la vida y sencillamente se aprende de ello para ser mejores.
Esto no significa que equivocarse no tiene aspectos negativos, mucho tiempo y recursos son desperdiciados en el mundo por cada emprendimiento o proyecto fracasado, uno de las primeras salidas o excusas de un emprendedor será refugiarse en el argumento de la importancia del «aprendizaje obtenido», este en un recurso válido pero se debe ser cuidadoso y aceptar en su justa dimensión los errores y aprender de ellos para evitar repetirlos.
Continuar leyendo «Lean Startup qué es y por qué deberías usarlo en tu proyecto o emprendimiento»